
Creo que es la primera vez que hago un posteo acerca de comida en el blog. O de un libro con recetas de comida. Y la verdad que lo estoy haciendo porque este libraco me ha parecido extraordinario a su manera. A la señor Souma le gusta coleccionar libros de cocina, tiene muchos y en ediciones muy lujosas, llenos de cosas que se ven ricas de comer… o que yo no me metería a la boca pero ni amarrado. Cuando nos casamos yo cocinaba bastante bien (mamá Souma me enseñó) y la señora Souma tenía una idea bastante vaga que en algún lugar de la casa había un sitio llamado cocina, siendo capaz de diferenciar con un 73% de acierto una sartén de un microondas. Cuando la cuarentena acabó, las revolcadas que me pegaba la señora Souma en la cocina eran épicas. Tiene mucho talento, lo único es que reniega mucho y tortura a quien esté más a mano (normalmente yo). Terminada la anécdota solicitada, vamos con otra… alguna vez comentaba con mis amigas de la facultad, de hecho creo que escribí una monografía del tema, acerca de que la comida tradicional está desapareciendo de las cocinas. Que las nuevas generaciones no solo están poco interesadas en cocinar, si no que cuando cocinan quieren hacer algo sencillo. Uno voltea a ver a los banquetes que las abuelas se lanzaban para cualquier cumpleaños, levantándose a las tres de la mañana para empezar y luego mira con vergüenza el pollo a la brasa que ahora están en la mesa. Si, es más rápido, si es sabroso, pero estamos perdiendo cosas en el proceso; comida que está yendo a parar a los restaurantes y a veces ni siquiera eso. Y precisamente de eso va este libro de Giacomo Bocchio, uno de los chefs más reconocidos y talentosos de nuestro país, que es una amplia vuelta por la culinaria peruana pero desde diferentes puntos: hay recetas de comida casera, comida criolla, fast food, chifa, japonesa, sanguches, entradas y mucho más. Se convierte así en un libro ideal para cualquier casa y retomar platos para salir de la media docena de cosas que parece que hoy en día es todo lo que comemos los peruanos. Vale la pena tenerlo y arriesgarse a probar, que al menos en mi caso cocinar es una cosa muy relajante (cuando no anda a señora Souma gritándome por alguna cosa).
Ah, creo que esta en Netflix y Crunchyroll, no? es una serie bastante digerible, de la que no hay que…