Kaze no Tani no Nausicaä (manga, 1982): la princesita valiente

Ahora que Planeta Comic de España anuncia una reedición de este manga, permitiéndome al fin poder tenerlo en físico, bien vale darle una repasada a su páginas en un PDF. Odio leer en pantalla, para empezar hace que me duela el cuello (lentes bifocales, tienen una posición muy específica en… Vamos a seguir leyendo…

The Glassworker (trailer, 2024): a fuego y sangre

Llevo un tiempo tratando de encontrar donde ver esta película. Y no, no solo buscando una página pirata sino que estoy dispuesto a pagar un servicio de streaming con el solo propósito de verla. No se si les ha pasado alguna vez que uno se topa con un «algo», una… Vamos a seguir leyendo…

Geniales afiches promocionales de películas de Studio Ghibli para el mercado chino (y aprovechemos un poco para hablar de «kanjis»)

Paseando por esa gran chacra que es tuiter, en donde si levantas la cabeza te tiran una piedra, gratis y solo por deporte, siempre me topo con contenido que vale la pena compartir. esta vez encontré estos póster para el mercado chino de algunas películas del Studio Ghibli. La cuenta… Vamos a seguir leyendo…

Yume to kyoki no okoku (documental, 2013): Studio Ghibli, el reino de los sueños y la locura

Y ya que estamos en lo que podría ser el segundo e histórico Oscar para le anime en general y Studio Ghibli con Hayao Miyazaki en particular, por su «El Niño y la Garza» conviene repasar esta película documental que trata acerca del mítico estudio. Este documental es para alguien… Vamos a seguir leyendo…

Kimitachi wa Do Ikiru ka (película, 2023): cuándo piensas en volver

Que duda cabe el que el nombre de Hayao Miyazaki es uno de mucho peso en la industria animada japonesa. Falsa modestia. Es EL nombre con más peso. Ya sea por su premio Oscar o por ser la cara más visible del mítico Studio Ghibli. Sin embargo Miyazaki es solo… Vamos a seguir leyendo…