Trailer de Batman Azteca…. si, eso dije, Batman Azteca…. caray, que si… Batman Azteca dije

El tráiler de Batman Azteca: Choque de Imperios presenta una propuesta visual sorprendente: un Batman ambientado en la Tenochtitlán post‑conquista, dirigido por Juan Meza‑León y escrito por Ernie Altbacker, fruto de una colaboración entre Ánima Estudios (México), Warner Bros. Animation, DC Studios y Chatrone. La película, cuya duración oficial es de 89 minutos, se estrenará en cines de México el 18 de septiembre de 2025 y en HBO Max al día siguiente. Aunque se basa en el universo de DC Comics (personajes originales de Bob Kane y Bill Finger), esta versión no proviene directamente de un cómic existente: es una reinterpretación original tipo Elseworlds, donde el joven Yohualli Coatl asume el rol del murciélago dentro de una cosmovisión mexicana. El tráiler fue mostrado en la San Diego Comic‑Con y, según informes, fue recibido con ovaciones por su estética y ambientación cultural. Sin embargo, el tono general del avance deja una pregunta flotando: ¿qué tan creíble resulta un híbrido entre superhéroe de ficción y resistencia indígena? La narrativa, que arranca con el asesinato del padre de Yohualli a manos de Hernán Cortés —a quien se convierte en una versión de Dos Caras— y el entrenamiento del protagonista bajo la guía del dios murciélago Tzinacan, mezcla acción, simbolismo prehispánico y justicia épica. Pero para muchos, el resultado parece más un experimento narrativo arriesgado que una secuela canónica del DC Universe. En el fandom y en redes, la controversia ha estallado. Desde España, algunos espectadores acusan al tráiler de promover una narrativa hispanófoba y de reciclar la “leyenda negra” contra los conquistadores: los comentarios más críticos califican la película de “propaganda antiespañola” y la describen como “basura infecta”. Por otro lado, fans latinoamericanos han reaccionado con memes y defensas públicas, señalando que un Batman azteca no tiene por qué incomodar a quienes esperan versiones más convencionales del personaje. En Reddit, algunos comentan que el concepto es divertido y fresco, aunque reconocen que la historia real ya fue lo bastante cruel como para no necesitar reinterpretaciones “fantasiosas”. En resumen, el avance deja la sensación de estar frente a un arranque audaz: producción local, voz hispana protagonista, estética visual inspirada en arte ritual azteca y algunos nombres reconocibles. Pero la pregunta subyacente es inevitable: ¿funcionará esto como una reinterpretación significativa de Batman o terminará como una curiosidad cultural divisiva? Si bien el tráiler promete una historia cargada de identidad, la recepción polarizada sugiere que el público no está seguro de si celebrar la innovación o esperar lo peor.

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

2 Respuestas a Trailer de Batman Azteca…. si, eso dije, Batman Azteca…. caray, que si… Batman Azteca dije

  1. leoncio jaime jauregui maldonado dice:

    Seamos objetivos. Nada de apasionamientos. Frialdad intelectual. Todo lo que sirve para dejar malparados, humillados y/o difuntos a los malditos codiciosos genocidas conquistadores españoles, es aceptable. Punto final y a otra cosa, mariposa.

    • Jajaja…. y vieras el lio que se ha armado en España al grito de «leyenda negra»…. y es que haya realmente una buena parte de los españoles están convencidos que tienen mal marketing y que los edictos de su reina se cumplieron aquí a rajatabla…. como para que se den una vuelta por aquí y vean in situ todo el material historiográfico que tenemos al respecto de como se comportaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *