Comiketto #106: ¡Ay, que calor! ¡Ay, que calor!

Una temporada más una Comic Market más. Y mientras en este lado del planeta hace un frío que pela, los japoneses están de veranito hace rato, por lo que la convención de anime y manga, y doujinshi más conocida de todas ha empezado con anécdota y polémica. Y como suele… Vamos a seguir leyendo…

Project A-ko (OVA, 1986): De hentai a heroinas en 80 minutos

Project A-ko es una icónica producción de anime OVA lanzada en Japón el 21 de junio de 1986, dirigida por Katsuhiko Nishijima y producida por los estudios A.P.P.P. (Anime Production Project Planning) y Soeishinsha. Esta obra, que combina elementos de comedia, acción, ciencia ficción y parodia, se convirtió en un… Vamos a seguir leyendo…

¿Debe el anime usar solo música japonesa o esta bien que músicos extranjeros participen, en los openings y endings?: una mirada amplia

Primero, hagamos un poco de contexto: en el anime se volvió usual con el tiempo, digamos que llegando a los noventas que las canciones de los opening y ending de las series y las OVAs las cantaran músicos famosos. En un primer momento cantaban canciones escritas para la serie, luego… Vamos a seguir leyendo…

New City – A Cyberpunk Journey (Corto, 2025): ¿es esto el fin de los audiovisuales como los conocemos?

Ya llevo buen rato familiarizándome con todo lo que las IA pueden hacer y como impactan en nuestra sociedad. En nuestra realidad. Y como con ellas estamos formando una nueva realidad, una realidad sintética. A diferencia de muchos que temen que las IAS se conviertan en una versión real de… Vamos a seguir leyendo…

Jouhatsu: dejar de existir sin dejar de existir

Japón visto desde media distancia nos da la impresión de ser una super sociedad en la que todo está bien y todos sus ciudadanos son felices y tienen de todo. Nada más alejado de la realidad. japón, como todas las sociedades humanas está lleno de las mismas taras y problemas,… Vamos a seguir leyendo…

Chicas de Pre Again ep. 06: Ella Purnell (británicas, mi eterna debilidad)

Hablar de «la chica de los ojos de plato» es como abrir una caja de sorpresas cinematográficas. Esta actriz británica ha trazado un camino fascinante en el mundo audiovisual, comenzando desde muy pequeña en los escenarios del teatro londinense. Su debut en el cine llegó en 2010 con Never Let… Vamos a seguir leyendo…

¡Siete cosplayers japonesas en redes, para entretener la vista y combatir el frío!

Pasó por aquí un señor de gorro rojo y unos renos nada aerodinámicos, fuera de temporada además, y dejo estas amables sugerencias de cosplayers japonesas de segunda línea luchando por conseguir más atención y entrar a las ligas mayores. Y como yo soy de compartir, encantado de pasar a la… Vamos a seguir leyendo…

El tsundoku es fuerte en mi (y no me da la gana de que se me quite)

Antes de sumergirnos en el tema, vamos a hablar un poco de la palabra «otaku». La palabreja con la que no identifican a los que vemos anime, leemos o disfrutamos de la cultura japonesa. Lo primero que hay que decir es que en Japón «otaku» es un insulto y se… Vamos a seguir leyendo…

Enako: la conejita perfecta (Libro, 2024)

Como siempre, muy fans de Enako, la más exitosa cosplayer japonesa, nos toca comentar hoy, principalmente para tener una excusa para presentar el video de promoción, su último libro gravure, lanzado a finales del año pasado y para las fechas completamente agotado. Pero primero…. ¿qué es un libro gravure? Un… Vamos a seguir leyendo…

¡Te queremos mucho, Isabela Merced! ¡Te esperamos pronto!

Da gusto ver como una actriz en ascenso cuida su carrera, que después de todo es el esfuerzo de su vida, y mientras sube pasito a pasito no olvida quien es o de donde viene. Tal es el caso de una de las actrices que más queremos aquí en el… Vamos a seguir leyendo…