
El anime Clevatess, cuyo título completo en japonés es Clevatess: Majū no Ō to Akago to Shikabane no Yūsha (Clevatess: El Rey Bestia, la Bebé y la Héroe Muerta), representa una emocionante producción de fantasía oscura que irrumpió en el verano de 2025. Es un proyecto animado producido por el prestigioso estudio Lay-duce, fundado en 2013 por antiguos miembros de Bones, y conocido por trabajos como Tomo-chan Is a Girl! y O Maidens in Your Savage Season. La dirección está a cargo de Kiyotaka Taguchi, quien previamente se destacó como diseñador de kaijus en SSSS.DYNAZENON y director de series como Ultraman X y Ultraman Orb. La obra se basa en el manga del mismo nombre, creado por Yūji Iwahara, autor también reconocido por King of Thorn y su labor como diseñador de personajes en Darker than Black. El manga comenzó su serialización en Line Manga (Line Digital Frontier) el 12 de agosto de 2020, y desde abril de 2024 también aparece en el sitio Comic Alive+ de Media Factory. Hasta comienzos de 2025 se han publicado entre 7 y 9 volúmenes digitales recopilatorios. Un dato curioso que resalta a los fans: aunque se suelen interpretar como un isekai, Clevatess no es un isekai —no hay transporte desde nuestro mundo moderno—, sino una historia de fantasía épica oscura, centrada en demonios, bestias mágicas y héroes resucitados, con giros morales profundos y ambientación medieval original, en contraste con los tropos típicos del isekai como realidades alternativas o transportación a otro mundo. En otras pakbras: aquí no se muirió nadie; todos los personajes son originarios del lugar en donde están. esa es su realidad y a ella no llega nadie a salvar el día.
La trama principal de Clevatess se despliega como una epopeya oscura y fascinante en la que el poderoso y despiadado rey demonio Clevatess, señor de las bestias mágicas, destruye un reino y elimina a un grupo de héroes tras que estos intentan atacarlo para cumplir una antigua leyenda. Sin embargo, al encontrarse con un bebé superviviente de la familia real, decide adoptarlo, intrigado por la humanidad y su naturaleza, la cual no comprende pero le resulta…. interesante, luego de cerca de mil años de su último encuentro con los «homínidos» como él nos llama. Para cuidar al bebé, resucita a Alicia, una heroína caída en el ataque que lo llevó a destruir uno de los reinos, quien ahora está a su servicio ya que lleva sangre demoníaca en ella; y junto a ellos se encuentra la bebé, llamada aquí Luna (a veces traducida como Hana, que en japonés es «Flor»), completando así el núcleo central de la serie. Pero como es lógico, Clevatess no tiene la capacidad de criar a Luna, por lo que la resucitada heroína le hace sugerencias para ello, así que Clen toma forma humana para poder acercarse a los poblados humanos en donde encontrará las cosas que necesita para criar a Luna. Por ejemplo, una nodriza que la amamante. El objetivo de Clen es sencillo: cuando Luna crezca, es decir sea una adulta humana, podrá «juzgarla» y dependiendo de ese juicio decidirá si destruye o no a toda la humanidad. El acto de adoptar un bebé humano como proyecto de “entendimiento” por parte de Clevatess es una dinámica poco convencional que confronta los roles de héroes, villanos y el concepto de crianza como un acto político y emocional. La interacción tensa entre estos tres —un rey monstruoso que actúa como protector involuntario, una heroína esclavizada por remordimiento y culpa, y un bebé como catalizador del cambio— da lugar a un relato heroico lleno de redención, ironía épica y desarrollo emocional profundo. El tono general se mantiene épico, con conflictos de gran escala, pero impulsado por el vínculo inesperado entre estas figuras tan dispares.

[…] por ejemplo, encontramos en el manga/anime, con una historia que parece beber directamente de Y, a Shūmatsu no Harem,…