Hotel Inhumans (Serie de TV, 2025): haciendo check-in con la muerte

Estrenada en julio de 2025, «Hotel Inhumans» es una serie producida por el estudio Bridge bajo la dirección de Tetsurō Amino, un veterano conocido por trabajos como Macross 7, Shiki e Iwa Kakeru! Sport Climbing Girls, donde ha demostrado su habilidad para combinar acción intensa con narrativa emocional. La serie está basada en el manga homónimo de Ao Tajima, serializado en la plataforma Sunday Webry de Shogakukan desde junio de 2021, con un total de once volúmenes tankōbon publicados hasta junio de 2025, y un acumulado de 4.5 millones de copias en circulación, lo que refleja su popularidad. Los guiones son obra de Shōji Yonemura, quien ha trabajado en Kiseijū: Sei no Kakuritsu y Shaman King 2021, aportando un enfoque episódico que mezcla drama y acción. El diseño de personajes corre a cargo de Shingo Fujisaki, conocido por Nageki no Bourei wa Intai Shitai, mientras que la música, compuesta por Koharu de Charan-Po-Rantan, añade una atmósfera melancólica y elegante. La serie se transmite en TV Tokyo y está disponible en simulcast a través de Crunchyroll, con subtítulos en múltiples idiomas, incluyendo español. Su premisa evoca al universo de John Wick, especialmente al icónico Hotel The Continental, un refugio para asesinos con reglas estrictas y servicios exclusivos. Al igual que el Continental, el Hotel Inhumans es un espacio donde el lujo se entrelaza con el crimen, ofreciendo desde gastronomía de alta gama hasta falsificación de identidades y eliminación de cadáveres, con el mismo trato amable y profesional, en el que su sonriente personal no se involucra en los dramas de sus huéspedes y se limitan en ofrecer sus servicios rigurosamente. No serán ellos los que tomen las decisiones finales, pero si ellos aceptan la reserva harán todo lo que pueden por cumplir la solicitud sin ningún tipo de juicio moral de por medio. La influencia de John Wick es innegable: ambos comparten un mundo de asesinos con códigos propios, donde el hotel actúa como un personaje más, un santuario de glamour y violencia. Sus instalaciones son calmadas y silenciosas y en ella habrá solo violencia de ser necesaria, para luego restaurar todo a un remanzo de paz. «Hotel Inhumans» aporta un enfoque más introspectivo y filosófico, explorando la humanidad detrás de sus personajes. Coimo curiosidad, está que inmediatamente después de una temporada que tuvo un anime basado en hostelería, Hotel Apocalypse, tenemos otro exactamente igual pero diferente, también ambientado en un hotel.

En un rincón oculto de Japón, el Hotel Inhumans se alza como un refugio para aquellos que han cruzado la línea de la humanidad: asesinos de élite que viven entre la vida y la muerte. Este no es un hotel común; tras su fachada de lujo, con cenas exquisitas y suites impecables, se oculta un mundo de reglas propias, donde la discreción es sagrada y las peticiones, por extremas que sean, nunca se rechazan. Los conserjes, Ikuro Hoshi y Sara Haizaki, son el corazón de este lugar. Ikuro, un estratega brillante, maneja las solicitudes con precisión quirúrgica y actitud alegre y relajada, mientras que Sara, con su fuerza sobrehumana y habilidad para esquivar balas, porta un cuchillo de bolsillo que es tan letal como su determinación. Juntos, atienden a una clientela de sicarios, desde veteranos hastiados hasta jóvenes atrapados en promesas rotas, como Xiao, un asesino que busca liberar a su hermana tras años de chantaje. Cada episodio es un vistazo a este microcosmos, donde el hotel ofrece no solo armas de última generación o identidades falsas, sino también la eliminación de pruebas macabras, todo envuelto en un aire de elegancia nostálgica y profesionalismo. La violencia, omnipresente, no es gratuita; es el lenguaje de un mundo ajeno, donde la moral se difumina y los personajes enfrentan dilemas éticos. Sara, en particular, comienza a cuestionar los límites de su deber, mientras Ikuro mantiene una fachada de profesionalismo impecable. Hay algo melancólico en este escenario, como si el hotel fuera un eco de un tiempo perdido, un lugar donde la sangre y el lujo coexisten en una danza macabra y en donde por lo general solo vemos a los protagonistas del drama y a nadie más. Los huéspedes, «inhumanos» en su brutalidad, revelan destellos de humanidad en sus interacciones, recordándonos que incluso en este submundo hay anhelos y heridas. La serie, con su tono contenido, captura la esencia de un universo que se siente único al explorar las contradicciones de sus personajes y el peso de sus elecciones, todo bajo el techo de un hotel que guarda secretos tan oscuros como sus pasillos.

Etiquetado , , , , , , , , , , , , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *