
Nyaight of the Living Cat, estrenada el 6 de julio de 2025 en Crunchyroll y TV Tokyo, es una joya del horror-comedia que convierte el apocalipsis zombi en un festín felino. Basada en el manga homónimo de Hawkman y Mecha-Roots, serializado en Monthly Comic Garden de Mag Garden desde octubre de 2020, cuenta con seis volúmenes tankōbon hasta julio de 2025, con un séptimo en camino, y está licenciada en inglés por Seven Seas Entertainment. La adaptación animada, producida por OLM (Pokémon, The Apothecary Diaries), tiene a Takashi Miike como director jefe, conocido por películas de culto como Audition, Ichi the Killer y 13 Assassins, aportando su toque excéntrico al proyecto. Tomohiro Kamitani, con experiencia en One Punch Man y Hunter x Hunter, dirige la serie, mientras Shingo Irie (Golden Kamuy) escribe los guiones y Takao Maki (Basilisk) diseña los personajes. La música de Kōji Endō, con colaboraciones de Marty Friedman y Heidi Shepherd, da un tono épico y gamberro. El título es un guiño descarado a Night of the Living Dead de George Romero, y la serie parodia clásicos del terror zombi como Dawn of the Dead y Day of the Dead, pero cambia los muertos vivientes por gatos adorables que desencadenan una “nyandemia”. Curiosamente, “nyan” es el equivalente japonés al “miau”, un detalle que resuena en el título y en la fecha de anuncio del anime, el 22 de febrero de 2024, “Día del Gato” en Japón, por el sonido “ni-yan” (2-2). La serie, con 12 episodios, combina animación tradicional y CGI para las hordas felinas, y su humor absurdo recuerda a Shaun of the Dead, pero con un amor incondicional por los gatos. Referencias a The Thing y The Terminator se cuelan en los gags, haciendo de esta producción un homenaje juguetón al género zombi, con un toque de caos felino que Miike lleva al extremo, según reseñas en IGN y Bloody Disgusting. Hay que celebrar su premisa ridícula, perfecta para amantes del terror y las comedias locas.
En Nyaight of the Living Cat, el mundo se va al carajo en 20XX cuando un virus felino desata una “nyandemia” global. ¿El método de contagio? Un simple roce con un gato te convierte en uno, ¡y quién puede resistirse a acariciar a esos peludos adorables? La humanidad cae rendida ante bigotes y ronroneos, transformándose en gatos a un ritmo alarmante. Aquí entra Kunagi, un amnésico con un conocimiento enciclopédico sobre gatos, atrapado en un café felino cuando la nyandemia estalla. A su lado están Kaoru, una camarera que ama a los gatos pero teme convertirse en uno; Tsutsumi, un musculoso fanático de los felinos que parece sacado de JoJo’s Bizarre Adventure; Tanishi, un cerebrito paranoico; y Gaku, un adolescente que solo quiere salvar a su minino. Juntos, intentan sobrevivir en un mundo donde los gatos no son zombis babeantes, sino criaturas monísimas que te “infectan” con un cariñoso restregón. La serie es un desfile de situaciones hilarantes: imagina barricadas contra gatitos que maúllan como en Dawn of the Dead, o un “I’ll be back” gatuno que te saca una carcajada. El humor viene de lo serio que los personajes toman esta amenaza peluda, mientras el mundo está lleno de merchandising gatuno y escuelas con nombres como “Neko High”. Kunagi, con su misteriosa conexión felina, lidera el grupo, pero su amor por los gatos lo pone en aprietos. ¿Podrán resistir la tentación de achuchar a esos bichos? Como fan de los gatos, te digo: ¡yo ya me habría rendido a la nyandemia! Esta serie es un disparate adorable, perfecto para quienes quieren un apocalipsis con más ronroneos que gemidos.

El dato de que la dirige Takashi Miike me sorprendió. Pero luego recuerdo que el tipo le entra a todo y ya se me bajó la sorpresa.
Supongo que a veces simplemente hay que divertirse XD