
Entre las cosas de las cuales yo soy un fan completamente perdido pueden apuntar sin dudas a los Zoids. Su estética tecno orgánica es una de las cosas que más me gustan y por supuesto que está muy bien lograda. Así que cada cosa que sale de Zoids, pese a que la serie ya tiene sus años y los juguetes más años aun, va a tener su rinconcito en este blog. Ya no digamos que tengo algunos Zoids, que lamentablemente IRL no me ha dejado cuidar como se merecen…. pero mejor no hablemos de cosas tristes. Vamos por partes, primero hablemos de Patlabor: es una saga de anime y manga creada por Headgear en 1988, ambientada en un futuro cercano donde los «Labors», robots gigantes, se utilizan en construcción y trabajos pesados. La historia sigue a la Segunda Sección de Vehículos Especiales de la Policía de Tokio, encargada de operar mechas Patlabor para combatir crímenes relacionados con estos robots. Mezclando ciencia ficción, comedia y drama, la saga destaca por su realismo técnico, personajes carismáticos como Noa Izumi y tramas que exploran dilemas éticos y sociales. Incluye mangas, OVAs, series de TV y películas, siendo las dirigidas por Mamoru Oshii aclamadas por su profundidad narrativa. Y ahora vamos con Zoids: es una franquicia de anime, manga y juguetes creada por Tomy en 1982, centrada en robots biomecánicos con forma de animales, conocidos como Zoids, pilotados por humanos en un mundo futurista. La saga combina ciencia ficción y acción, destacando por sus diseños de mechas inspirados en criaturas como dinosaurios y mamíferos. La historia principal, Zoids: Chaotic Century, sigue a Van Flyheight, un joven piloto que descubre un Zoid especial, el Liger Zero, y se enfrenta a conflictos bélicos y políticos en el planeta Zi. Con varias series, como Zoids: New Century/Zero, la franquicia es reconocida por sus emocionantes batallas, personajes memorables y temas de lealtad, además de su exitosa línea de maquetas. Y ahora, como es muy habitual en Japón, agarras dos franquicias tibias/frías y aunque sean muy distintas, haces una fusión entre ellas y a ver que sale. Lo que sale: la primera cosa, estamos ante un manga, así que hay que bajarle un par de rayas a la alegría. ¿Podría ser un anime luego? si, podría, pero va a depender de mucha cosas. Esta «colaboración» se ha lanzado bajo el sello de Hero Comics y se titula «Zoids x Patlabor: Code Name BUDDY». Y por lo que sabemos y vemos en la única imagen disponible por el momento, ¿B.U.D.D.Y. vendría a ser un perro robot tecno orgánico como los zoids? Acción y ciencia ficción sobre mechas, un misterioso objeto oculto en una pequeña isla del archipiélago de Izu que se transforma en un mecha con forma de animal llamado «Hunter Wolf» y queda bajo el cuidado de la Sección 2 del Departamento de Policía Metropolitana, donde comienza a trabajar con el nuevo modelo de Labor, «Ingram MK-III». Al final no sabremos que irá a pasar… pero voy a estar atento.
Parece que no han estado muy seguros de lo que querían hacer, o hubo más de una mano tomando decisiones…