Entrevista a Iván Antezana en «Mundos Paralelos, Canal N (09-03-2024), por el fallecimiento de Akira Toriyama

Y como no podía faltar, cuando algo del anime y el manga salta a la palestra y se vuelve tendencia, noticia, los medios suelen voltear la mirada a los sospechosos habituales: si, nosotros, los de SUGOI. Y terminamos siendo invitados a diferentes medios de prensa para preguntarnos nuestra opinión en… Vamos a seguir leyendo…

Pride of Bagdad (cómic, 2006): la libertad no es como la pintan

Como decía, a mi me da algo si comienzo a coleccionar algo y las posibilidades de conseguir completarlo me es lejana. Es mi TOC. Por eso voy siempre por los «one shot», es decir historias únicas en un solo tomo. Y esta es de mis favoritas, igual que We3. Así… Vamos a seguir leyendo…

鳥山先生、安らかに眠れ!

Ya que todo el mundo está diciendo todo lo extraordinario que se puede decir de él y de su obra, yo solo quiero decirle «hasta la vista y gracias por todo, disculpe lo poco que le dimos a cambio»… mi vida es una entre millones que tocó con su arte… Vamos a seguir leyendo…

Escarbando en busca de mis huesos escondidos…

Sépase que para volver a la vida al blog,. por segunda ves, tuve que matar unos 2500 posteos hechos a través de cinco años, por segunda vez… razón por la cual el blog esta sanito y bueno, y tiene su propia url y todo, pero no tiene ni diez posteos… Vamos a seguir leyendo…

Yume to kyoki no okoku (documental, 2013): Studio Ghibli, el reino de los sueños y la locura

Y ya que estamos en lo que podría ser el segundo e histórico Oscar para le anime en general y Studio Ghibli con Hayao Miyazaki en particular, por su «El Niño y la Garza» conviene repasar esta película documental que trata acerca del mítico estudio. Este documental es para alguien… Vamos a seguir leyendo…

We3 (cómic, 2004): we are only three

Me ha tomado como una década conseguir un volumen compilatorio de este cómic. Entre otras cosas porque lleva décadas «out-of-order», osea sin stock y sin planes de reedición. Reedición que, permítanme decirles, bien que se merece. No voy a ponerme en plan «se mucho de cómic así que apláudanme y… Vamos a seguir leyendo…

Shogun (serie de TV, 2024): solo se puede servir a un amo

La verdad no esperaba gran cosa de esta adaptación, hecha por Disney, de uno de mis libros favoritos (del cual acabamos de hablar aquí). Sin embargo creo que esta vez me tendré que tragar mis palabras. Visto el primer episodio, de los dos disponibles por el momento via Star+ (dentro… Vamos a seguir leyendo…

La isla de Tashiro: la «Isla de la Fantasía» versión gatos (un #saGATO #CATurday isleño)

La isla de Tashiro (Tashiro-jima, jima es la palabra japonesa para isla, que se agrega añl nombre del lugar, por lo que lo correcto sería decir que la isla se llama Tashiro), conocida también por el obvio nombre de Isla de los Gatos, es parte de ese extenso archipiélago que… Vamos a seguir leyendo…

Ladrón de tiempo (Mundodisco #26): el punto final de todos los «tic-tac» (y una breve intro acerca de Mundodisco)

Ahora que he podido poner en orden mis libros y sufrir al ver que se me han perdido importantes volúmenes en mi vida (que asumo que están todos juntos en una misma caja), y aprovechando que se celebran los 40 años de Mundodisco, vamos a ir revisando los libros del… Vamos a seguir leyendo…

Shogun (novela, 1975): relato de un náufrago

Siempre sorprende saber que este libro ha sido escrito hace tanto tiempo, considerando que al leerlo uno encuentra un lenguaje «moderno» de narración ágil, que nada tiene que envidiarle a los best-sellers de estos tiempos. Libro que dio a pie a una recordada serie de TV de 1980 con Richard… Vamos a seguir leyendo…