El Viaje de Shuna (novela gráfica, 1983): conociendo a un Miyazaki diferente pero igual

Si escuchas hablar de Hayao Miyazaki, lo primero que se viene a la mente que es un director de anime galardonado con dos premios Oscar. Pero Miyazaki además de sus películas, que son pilares de la animación japonesa también dibuja manga. De hecho su primer gran éxito y película fundacional,… Vamos a seguir leyendo…

Enako vuelve a usar su cosplay mas conocido: Haruhi Suzumiya (la guitarra viene incluida)

A raíz del lanzamiento de una nueva novela ligera de Haruhi Suzumiya, después de años, y sin ningún rumor de que se convierta pronto en un anime o algo, Enako le prestó a la seiyuu Aya Hirano, voz de Haruhi su guitarra para una presentación, el Anisama 2024, que no… Vamos a seguir leyendo…

Listeners (serie de TV, 2020): we are the champions, my friend

Rara por donde se la mire, Listeners es una serie que aun no entiendo del todo por qué vi completa. Pienso que es más que nada curiosidad, o morbo, de enterarme cosas acerca de su historia, que el hecho que como serie sea buena. Es rara, así lo definiría. Tampoco… Vamos a seguir leyendo…

Ranma 1/2 (serie de TV, 2024): yapapa yapapa

En Japón la obra más popular y conocida de Rumiko Takahashi es Urusei Yatsura, fuera de Japón es Ranma 1/2. Curiosamente no hace mucho también hubo un remake de Urusei Yatsura que pasó sin mayor pena ni gloria, incluso en Japón, y ahora Netflix (como siempre su filial japonesa, que… Vamos a seguir leyendo…

Razones para seguir viendo anime… ¡no me faltan!

El otro día me preguntaron en tono zumbón, como un adulto como yo aun seguía viendo dibujitos… me quedé pensando… y luego recordé este video que responde con claridad porque aun veo anime. Y eso que en él no están los animes con los que yo crecí, «los clásicos», o… Vamos a seguir leyendo…

Azuki-chan wa asobitai! (serie de TV, 2020): “increíblemente grandes” problemas

La primera cosa que nos vamos a preguntar va a ser nuestro primer problema de hoy: ¿qué cuernos significa SUGOI DEKAI? Bueno, en un sentido simple “sugoi” es una expresión de admiración un poco coloquial (esto quiere decir que no la usaría una “persona culta”) es decir que su traducción… Vamos a seguir leyendo…

Uzumaki (serie de TV, 2024): unas de cal, otras de arena

Este iba a ser un post distinto a lo que terminó siendo. Visto el primer episodio todo era emoción y completo asombro ante una maravilla de propuesta visual sobre la base de la obra magna del mangaka de terror Junji Ito, el mejor de su generación. Una adaptación prolija, un… Vamos a seguir leyendo…

Twilight of the Gods (serie de TV, 2024): el verdadero fin de fiesta

Hablar de mitologías complejas e interesantes es hablar, entre otras, de la nórdica. De la cual hemos obtenido todo tipo de productos, desde grandes composiciones musicales clásicas hasta personajes de las películas de Marvel. Y ahora tenemos El Ocaso de los Dioses, serie animada de Netflix que de la mano… Vamos a seguir leyendo…

La Guerre des Mondes (serie de TV, 2019): Martien, rentre chez toi

Coproducción francesa, inglesa y estadounidense, estamos ante una genial reimaginación de la clásica historia de H.G. Wells traída directamente a nuestros tiempos de una manera muy exitosa, y adaptada precisamente para ser funcional ahora. Sin que eso afecte las premisas más básicas de la historia. En este contexto de pandemia,… Vamos a seguir leyendo…