Death Note (película live action, 2017): aquí las palabras claves son “adaptación libre”

Me va a terminar doliendo la cabeza por escribir este post. A ver, lo primero que tenemos que tener en cuenta, tras ver esta adaptación, es eso, que ha sido adaptada y manipulada para ser digerible por un público absolutamente distinto para el cual fue creada la historia original. Para… Vamos a seguir leyendo…

Okja (película, 2017): somos lo que comemos o nos comemos lo que somos

Me habían hablado maravillas de esta película y leí sendas críticas de ella, que ahora se, se merecería mayor cobertura aun cuando me produce sentimientos encontrados en cuanto a lo que nos quiere contar, como lo cuenta y que mensaje tiene en su interior (yo, que francamente odio las películas… Vamos a seguir leyendo…

A-Jin: semihumano (serie de TV, 2017): ¿qué es lo más importante de ser un humano?

Con bastante reservas me pongo a ver este anime de Netflix, del que voy escuchando de todo un poco y recordando lo poco que me gustó Caballeros de Sidonia. Pero hay algo en la estética, algo en la historia, que me llama la atención. Y dicho y hecho, no se… Vamos a seguir leyendo…

Karakai Jozu no Takagi-san (película live action, 2024): una década de ausencia

No hace mucho que el manga de Soiichiro Yamamoto terminó oficialmente y como suele ser en estos casos han sido 20 volúmenes, varios comas diabéticos por tanto dulzor, para llegar a las últimas cuatro páginas en las que Nishikata reconoce sus sentimientos por Takagi y ahí acaba la cosa. Mientras… Vamos a seguir leyendo…

Karakai Jozu no Takagi-san (serie de TV live-action, 2024): por eso dicen que ellas maduran primero

Producir un live action es siempre una «camisa de once varas» como suele decirse. Producir un live action de un manga o anime japonés… es peor. Básicamente por que si hablamos de cómics, por ejemplo, resulta relativamente fácil encontrar a una persona que se parezca al personaje o que con… Vamos a seguir leyendo…

Red Carpet (película, 2014): no solo de porno vive el hombre (aquí y en Corea)

Para variar meto mi nariz en lo que la Señora Souma está viendo (la mayor parte del tiempo es para hacer un comentario sarcástico y salir corriendo mientras algo cruza el espacio aéreo entre ella y yo e intenta darme en la cabeza). Está haciendo frío y ella está viendo… Vamos a seguir leyendo…

Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu (película, 2020): como amo a esa bola de pelos (vuelven los saGATO CATurday cinemeros)

Ahora que he conseguido el manga de esta película, y como el posteo original se perdió, vamos a repasarla de nuevo y la próxima semana hablamos de su versión en papel. Pese a que ella misma parece llevarnos por ese camino, no hay que tomarse a la ligera a “Quiero… Vamos a seguir leyendo…

Asuntos Picantes: Taiwan (Documental, 2024): isla pequeña, infierno grande

Es una lástima el no poder recomendarles que lean mi post acerca de la primera temporada de Asuntos Picantes, la cual estaba centrada en japón, porque ese post se murió con la versión anterior del blog, pero déjenme decirles que esta segunda temporada nada tiene que envidiarle a la anterior…. Vamos a seguir leyendo…

Gurimu Kumikyoku (Serie de TV, 2024): colorín colorado, este cuento te ha destrozado

Hay que decir que la reimaginación de una historia clásica no es mala per se. Lo malo es cuando ésta en vez de ser un ejercicio de imaginación, creatividad y talento es solo un acto político. Como cambiarle la raza a un personaje conocido solo porque argumentas que debe haber… Vamos a seguir leyendo…

Netflix anuncia la serie de «100 Años de Soledad» y la gente aguanta la respiración…

Pocos libros son tan icónicos como «100 Años de Soledad» de Gabriel García Márquez. Y pocos escritores son tan únicos como el «Gabo». En lo personal, este libro y este escritor son piezas fundamentales de la persona que soy y me han acompañado desde que los descubrí…. allá en la… Vamos a seguir leyendo…