Los «hanko»: ¿para qué escribir tu nombre si lo puedes sellar?

Mientras asistía a mis “clases recreacionales de japonés” con Elodia-sensei, la traductora de SUGOI (cuando almorzábamos juntos en la oficina) ella me explicaba que el tema de los nombres era todo un problema en Japón. Tan pero tan problemático que ella tenía un diccionario solo de lectura de nombres para… Vamos a seguir leyendo…

Ladrón de tiempo (Mundodisco #26): el punto final de todos los «tic-tac» (y una breve intro acerca de Mundodisco)

Ahora que he podido poner en orden mis libros y sufrir al ver que se me han perdido importantes volúmenes en mi vida (que asumo que están todos juntos en una misma caja), y aprovechando que se celebran los 40 años de Mundodisco, vamos a ir revisando los libros del… Vamos a seguir leyendo…

Shogun (novela, 1975): relato de un náufrago

Siempre sorprende saber que este libro ha sido escrito hace tanto tiempo, considerando que al leerlo uno encuentra un lenguaje «moderno» de narración ágil, que nada tiene que envidiarle a los best-sellers de estos tiempos. Libro que dio a pie a una recordada serie de TV de 1980 con Richard… Vamos a seguir leyendo…

Dungeon Meshi (serie de TV, 2024): como sazonar a tu dragón

Este es uno de esos extraordinarios caso en el que la traducción y posterior modulación de un elemento de un anime, en este caso la serie «Tragones y Mazmorrar», resulta ser simplemente perfecta. La traducción correcta viene siendo «Delicias en la Mazmorra», título correcto pero algo aburridón. Pero a la… Vamos a seguir leyendo…

¿Y si a los Avengers los hubieran casteado en los 70s y los 80s?

Cada generación, cada década, tiene sus íconos culturales. Sus referentes, Los cuales imponen tendencias, estilos e incluso gustos personales. Nuestros padres los tenían, nosotros los tenemos, nuestros hijos los tienen. Y eso es la manera en que debe ser. A veces, solo a veces, algunos de estos íconos trascienden entre… Vamos a seguir leyendo…

Padre no hay más que uno (película, 2019): felizmente

Siempre me dijeron que convertirme en papá me iba a cambiar completamente. Y cuando me convertí en uno, no hace mucho, pues la verdad no me cambió para nada. Sigo siendo el mismo problemático de siempre, lleno de TOC y ansiedades, con ganas de estar en guerra contra el mundo… Vamos a seguir leyendo…

Kimitachi wa Do Ikiru ka (película, 2023): cuándo piensas en volver

Que duda cabe el que el nombre de Hayao Miyazaki es uno de mucho peso en la industria animada japonesa. Falsa modestia. Es EL nombre con más peso. Ya sea por su premio Oscar o por ser la cara más visible del mítico Studio Ghibli. Sin embargo Miyazaki es solo… Vamos a seguir leyendo…

¡El evento de lanzamiento de SUGOI #33 en el CC Arenales fue un éxito! (y hagamos un breve recorrido desde «cero» hasta estos días para que nadie nos quite lo bailado)

El Centro Comercial Arenales fue en algún momento el punto más chic de una Lima que hace décadas desapareció. O Más bien, era o se sentía como lo que hoy son los enormes malls que tomaron nuestra ciudad desde la inauguración del Jockey Plaza. Pero pasaron cosas… malos gobiernos… terrorismo…… Vamos a seguir leyendo…

Undead Girl Murder Farce (Serie de TV, 2023): nunca pierdas la cabeza

La fascinación por los monstruos clásicos europeos (ya saben, vampiros, hombres lobos, Frankestein, etc), con historias ambientadas en las ciudades de la Belle Époque europea a finales del siglo XIX no le es ajena a los japoneses. De hecho, al ser tan diametralmente opuestas a sus propias leyendas, mucho más… Vamos a seguir leyendo…

Hazbin Hotel (Serie de TV, 2024): ¡vete del infierno!

Para el caso Hazbin Hotel es uno de esos extraordinarios momentos en el que uno se topa con algo… er… «extraordinario»… esta comedia musical animada estrictamente para adultos simplemente te dejará deseando ver más de ella u odiándola con todo tu corazón. Pero algo te deja, indiferente no. Es como… Vamos a seguir leyendo…