Vestido al que además hay que agregarle características de flexibilidad y aerodinámica increíbles, por no mencionar una resistencia similar al adamantium, excepto en las circunstancias en que sea conveniente que la chica que lo viste se vea muy sexy con medio vestido hecho tiras. Pero este vestido no es solo un vestido, o si lo prefieren no es solo un “capricho de la moda”, sino que eso ocurrió después, mucho después. Hagamos historia: Cuando en 1644 la etnia china manchú estableció la dinastía Qing, trajeron un sistema nuevo de división administrativa que incluía las banderas (旗, qí), la cual aun es usada en la región autónoma china de Mongolia Interior. Esto hizo que los manchúes fueran conocidos como los “qiren”, osea “las gentes de las banderas”. Posteriormente surgió una vestimenta, utilizado por hombres y mujeres, recto y de una sola pieza, al que se denominó qipao o “vestido de la bandera”. Normalmente eran de seda, adornado con cordones en las mangas y en el cuello, y se hizo popular en el palacio imperial y entre los nobles. Los chinos de la etnia han fueron obligados, bajo pena de muerte, a vestir la nueva ropa en lugar de la suya tradicional, y así, durante los siguientes trescientos años se convirtió en la vestimenta china por excelencia, sobreviviendo incluso a la revolución de Xinhai, que en 1911 acabó con la dinastía Qing y estableció la República de China. Desde entonces, con pocos cambios, el qipao se ha convertido en la vestimenta arquetípica de los chinos. Pero no fue sino hasta 1960 cuando la actriz Nancy Kwan usó un qipao en la película “El Mundo de Suzie Wong”, del director Richard Quine, que occidente le prestó atención al vestido y empezó a popularizarse, hasta llegar a la actualidad en que es emblemático y lo podemos ver en todo tipo de representaciones y formatos, desde películas, series de TV hasta los cómics, mangas, animación y videojuegos. El qipao tiene una variante a la que se le llama cheongsam y vestidos similares son usados por tibetanos y vietnamitas.
-
Olisqueando por huesos
Mis pulgas, tus pulgas
- Anime (136)
- Blog (16)
- Bunka (33)
- Cartoon (30)
- Chicas de Pre (39)
- Cine (72)
- Cómic (19)
- Curiosidades (70)
- Gatos (29)
- J-Pop (11)
- Libros (24)
- Manga (25)
- Mis cuentos (3)
- Música (18)
- NSFW (26)
- Opinión de Shigure (195)
- Recomendaciones (219)
- Recuerdos (4)
- Series de TV (151)
- SUGOI (14)
- Tecnología (15)
- Transformers (4)
¡A ladrar, a ladrar!
2024 Adaptación Alien Amazon Prime Video Arcane Avance Cantante CATurday China Ciencia ficción ComicFesta Corea del Sur Cosplay Cosplayer Cosplayers Crunchyroll Ecchi Galería de imágenes Hayao Miyazaki Hentai Isekai Japón League of Legends Live action LOL Netflix Novela NSFW OVA Perú Porno Redes sociales Reflexión Revista saGATO Seiyuu Señora Souma Shigure Souma Studio Ghibli SUGOI The Last of Us Trailer Tuiter Twitter Waifu
Archivo perruno
- enero 2025 (12)
- diciembre 2024 (38)
- noviembre 2024 (4)
- octubre 2024 (25)
- septiembre 2024 (28)
- agosto 2024 (31)
- julio 2024 (23)
- junio 2024 (30)
- mayo 2024 (31)
- abril 2024 (30)
- marzo 2024 (26)
- febrero 2024 (12)
Últimos ladridos
Los amigos que comentan
Bueno, de que me reí, me reí.... es cierto, pero para ser una serie que reivindicaba las shimonetas, era bastante…
Concuerdo en que no la recomendaria para verla a alguien que recien empieza con el anime.. Pero confieso que me…
Lamentablemente estamos en tiempos donde lo politico correcto es quitar escenas de algunas peliculas clasicas por que supuestamente ofenden a…
[…] en la comparación del live-action y el JAV (Japanese Adulto Video) de la adaptación del manga Sono Bisque Doll…
Un ladrido en tu correo
-
Toda esta vaina es como un péndulo, y por estos días ya vamos de bajada desde lo más duro de…