Geniales afiches promocionales de películas de Studio Ghibli para el mercado chino (y aprovechemos un poco para hablar de «kanjis»)

Paseando por esa gran chacra que es tuiter, en donde si levantas la cabeza te tiran una piedra, gratis y solo por deporte, siempre me topo con contenido que vale la pena compartir. esta vez encontré estos póster para el mercado chino de algunas películas del Studio Ghibli. La cuenta… Vamos a seguir leyendo…

Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu (película, 2020): como amo a esa bola de pelos (vuelven los saGATO CATurday cinemeros)

Ahora que he conseguido el manga de esta película, y como el posteo original se perdió, vamos a repasarla de nuevo y la próxima semana hablamos de su versión en papel. Pese a que ella misma parece llevarnos por ese camino, no hay que tomarse a la ligera a “Quiero… Vamos a seguir leyendo…

Chihayafuru (serie de TV, 2011): cartas robadas y corazones apasionados (y es deporte)

Lo primero que hay que decir de este anime es tratar de explicar aunque sea un poco como se juega al karuta o hyakunin isshu. Este juego es básicamente un juego de memoria en el que se tienen que memorizar 100 poemas, los cuales están compuestos por tres frases. Cada… Vamos a seguir leyendo…

Ushio to Tora (serie de TV, 2015): amigos y rivales

Todas las culturas del mundo tienen nutridos panteones espirituales, con los cuales se explica lo inexplicable y se dan buenos sustos a las personas de almas débiles; y a los niños se les enseñan valiosas lecciones. Pero créanme si les digo que los japoneses tienen la colección de seres más… Vamos a seguir leyendo…

Gurimu Kumikyoku (Serie de TV, 2024): colorín colorado, este cuento te ha destrozado

Hay que decir que la reimaginación de una historia clásica no es mala per se. Lo malo es cuando ésta en vez de ser un ejercicio de imaginación, creatividad y talento es solo un acto político. Como cambiarle la raza a un personaje conocido solo porque argumentas que debe haber… Vamos a seguir leyendo…

Kaiju #8 (serie de TV, 2024): monstruosamente

Justo ayer hablábamos de los shounen de combate puros, y hoy repetimos plato, aunque esta vez no es específicamente de combate, si que habrá acción a raudales y mucho combate. Basado en el muy exitoso manga de Naoya Matsumoto, con más de ocho millones de copias en circulación, tenemos aquí… Vamos a seguir leyendo…

Terra Formars (Serie de TV, 2014): la cucaracha, la cucaracha… si que puede caminar

Hacia buen tiempo que no me sentaba a ver un shonen de ciencia ficción, musculoso, sangriento, lleno de peleas y con cierto nivel de “ciencia” (y trama) detrás. Así que Terra Formars ha sido un descubrimiento divertido y casi increíble: es exactamente eso y sin ninguna vergüenza: un shonen de… Vamos a seguir leyendo…

Shimoneta to Iu Gainen ga Sonzai Shinai Taikutsu na Sekai (serie de TV, 2015): ya en ese entonces el anime iba tocando fondo…

Como suele ser en estos casos, me pongo a ver Shimoneta to Iu Gainen ga Sonzai Shinai Taikutsu na Sekai, «shimoneta» para acortar (y se traduce como «Shimoneta, un mundo aburrido donde no existen las bromas de doble sentido»… ya saben… uno de esos títulos que no dejan nada a… Vamos a seguir leyendo…

King of Thorn (película, 2009): toda rosa tiene su espina

En Japón el cine animado es mucho y de consumo interno. Y esto, lo de interno, es lamentable, porque muchas buenas películas jamás salen de ahí y luego es un rollo llegar hasta ellas. Y esta pela, basada en el manga de Yuji Iwahara es una de esas pequeñas joyas… Vamos a seguir leyendo…

«Guía Básica para no Meter la Pata con el Ahegao, Torogao y Gesugao» (si no sabes que son, entonces deberías darle una leída a esto)

Hablando un poco en serio de este curioso tema empezaremos por decir que los japoneses, o más específicamente el idioma japonés, es capaz de albergar «palabras» únicas y específicas para montones de cosas, que por ejemplo en español no tienen equivalencias y si se describen se haría con un par… Vamos a seguir leyendo…