Hataraku Saibou BLACK (manga, 2018): el lado oscuro de la vida

La serie de anime Cells At Work se convirtió en la sorpresa de su temporada, a base de un humor blanco, mucha ciencia médica correcta y bien aplicada, pero sobretodo por un grupete de personajes muy bien trabajados, funcionales y muy adorables. Es sorprendente como esta serie que podría ser… Vamos a seguir leyendo…

Mazinger Z Infinity (Película, 2018): Domo arigato Mr. Roboto

Cuando yo era niño, Mazinger Z era lo más de lo más. Absolutamente genial y alucinante. Amaba ese “dibujo animado” y me pasaba horas dibujando al robot gigante o la “pequeña nave” que lo controlaba. Y ya no hablemos de sus realmente temibles robobestias, siempre acompañadas de música de miedo… Vamos a seguir leyendo…

Zombieland Saga (Serie de TV, 2018): las idols nunca mueren (y si mueren, vuelven como zombies)

Yo no he prestado, nunca, mayor atención a esas trampas mortales que son las series de anime que nos presentan a las “idols”… es decir a las cantantes de pop japonés cuyo negocio seguro que aplastaría completamente a cualquier escena musical en el mundo. Y que valgan verdades, son un… Vamos a seguir leyendo…

Inuyashiki (Serie de TV, 2017): temas pendientes antes de morir

De la misma mente retorcida que nos trajo GANTZ tenemos esta nueva aventura cyberpunk, muy mala leche y de moral relajada. Osea, la combinación que hizo a Gantz tan popular, en una historia que se le parece un tanto, pero no lo suficiente como para no querer echarle una mirada…. Vamos a seguir leyendo…

Araburu Kisetsu no Otome-domo yo (serie de TV, 2019): todo lo que los japoneses querían saber del sexo, y siguen sin tener a quien preguntarle

Uno a veces piensa: “felizmente que esto del anime y el manga son solo ficción, porque las relaciones afectivas japonesas (o su interés en el sexo) llegan a ser como las representan aquí… y no habría más japoneses…” ¿Por que no son así como las pintan, no? Bueno, la verdad… Vamos a seguir leyendo…

Poyopoyo Kansatsu Nikki (serie de TV, 2012): ese gato, es mi gato (un saGATO CATurday de conveniencia gatuna)

Un amigo acaba de adoptar un gato. De hecho, para ser exactos, el gato lo ha adoptado a él. Literalmente michi, que ahora se llama Luffy, llegó hasta la puerta y antes de que mi amigo pudiera hacer algo ya estaba durmiendo en su cama. Y de eso va este… Vamos a seguir leyendo…

Vigilante del Futuro (película, 2017): no reconozco a quien me sonríe desde el espejo

Ahora que ya pasó el hype y el mame, que la película se estrenó, fracasó en taquilla, ya la vimos y hace mucho que se fue de la cartelera, es el momento idóneo para tratar de hablar de ella con algo de imparcialidad. Yo normalmente no hablo de aquello que… Vamos a seguir leyendo…

A-Jin: semihumano (serie de TV, 2017): ¿qué es lo más importante de ser un humano?

Con bastante reservas me pongo a ver este anime de Netflix, del que voy escuchando de todo un poco y recordando lo poco que me gustó Caballeros de Sidonia. Pero hay algo en la estética, algo en la historia, que me llama la atención. Y dicho y hecho, no se… Vamos a seguir leyendo…

Karakai Jozu no Takagi-san (película live action, 2024): una década de ausencia

No hace mucho que el manga de Soiichiro Yamamoto terminó oficialmente y como suele ser en estos casos han sido 20 volúmenes, varios comas diabéticos por tanto dulzor, para llegar a las últimas cuatro páginas en las que Nishikata reconoce sus sentimientos por Takagi y ahí acaba la cosa. Mientras… Vamos a seguir leyendo…

Tres minutos para celebrar 45 años del Estudio Pierrot

Para ser sincero, Studio Pierrot no es de mis favoritos. Pero tampoco vamos a negarle su trascendencia, sus éxitos y su larga existencia por algunos frames de menos, demasiado apresuramiento y poco control de calidad. Al final va a ser que, precisamente, por la existencia de estudios como Pierrot, más… Vamos a seguir leyendo…