Turtles all the way down (trailer, 2024): esa cosita loca llamada TOC

Tener TOC es divertido en retrospectiva. Yo tengo TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) diagnosticado por médicos y por el que un tiempo estuve en terapia. Y digo que es divertido en retrospectiva porque cuando ves hacia atrás las cosas que te hizo hacer o pensar el TOC es hasta gracioso. Pero… Vamos a seguir leyendo…

Karakai Jozu no Takagi-san (película live action, 2024): una década de ausencia

No hace mucho que el manga de Soiichiro Yamamoto terminó oficialmente y como suele ser en estos casos han sido 20 volúmenes, varios comas diabéticos por tanto dulzor, para llegar a las últimas cuatro páginas en las que Nishikata reconoce sus sentimientos por Takagi y ahí acaba la cosa. Mientras… Vamos a seguir leyendo…

Karakai Jozu no Takagi-san (serie de TV live-action, 2024): por eso dicen que ellas maduran primero

Producir un live action es siempre una «camisa de once varas» como suele decirse. Producir un live action de un manga o anime japonés… es peor. Básicamente por que si hablamos de cómics, por ejemplo, resulta relativamente fácil encontrar a una persona que se parezca al personaje o que con… Vamos a seguir leyendo…

Chihayafuru (serie de TV, 2011): cartas robadas y corazones apasionados (y es deporte)

Lo primero que hay que decir de este anime es tratar de explicar aunque sea un poco como se juega al karuta o hyakunin isshu. Este juego es básicamente un juego de memoria en el que se tienen que memorizar 100 poemas, los cuales están compuestos por tres frases. Cada… Vamos a seguir leyendo…

Ushio to Tora (serie de TV, 2015): amigos y rivales

Todas las culturas del mundo tienen nutridos panteones espirituales, con los cuales se explica lo inexplicable y se dan buenos sustos a las personas de almas débiles; y a los niños se les enseñan valiosas lecciones. Pero créanme si les digo que los japoneses tienen la colección de seres más… Vamos a seguir leyendo…

Kaiju #8 (serie de TV, 2024): monstruosamente

Justo ayer hablábamos de los shounen de combate puros, y hoy repetimos plato, aunque esta vez no es específicamente de combate, si que habrá acción a raudales y mucho combate. Basado en el muy exitoso manga de Naoya Matsumoto, con más de ocho millones de copias en circulación, tenemos aquí… Vamos a seguir leyendo…

Terra Formars (Serie de TV, 2014): la cucaracha, la cucaracha… si que puede caminar

Hacia buen tiempo que no me sentaba a ver un shonen de ciencia ficción, musculoso, sangriento, lleno de peleas y con cierto nivel de “ciencia” (y trama) detrás. Así que Terra Formars ha sido un descubrimiento divertido y casi increíble: es exactamente eso y sin ninguna vergüenza: un shonen de… Vamos a seguir leyendo…

Coraline (película, 2009): un cuento que no es cuento

El stop motion es una manera muy exigente de hacer cine. Requiere paciencia, toneladas de paciencia, más paciencia cuando se acaba la primera paciencia y mucha delicadeza a la hora de manipular personajes y escenarios. Viendo «Coraline» no me imagino el proceso de producción… horas de horas haciendo pequeños movimientos… Vamos a seguir leyendo…

El Juego de Ender (novela, 1985): manual intensivo para el soldado perfecto

Me habían hablado de Ender’s Game poco después de que apareció el primer trailer de su adaptación al cine y me picó la curiosidad por ponerle las manos encima al libro escrito por Orson Scott Card en los ochentas, preguntándome cuan visionario fue en ese momento (la respuesta es: MUCHO)…. Vamos a seguir leyendo…

King of Thorn (película, 2009): toda rosa tiene su espina

En Japón el cine animado es mucho y de consumo interno. Y esto, lo de interno, es lamentable, porque muchas buenas películas jamás salen de ahí y luego es un rollo llegar hasta ellas. Y esta pela, basada en el manga de Yuji Iwahara es una de esas pequeñas joyas… Vamos a seguir leyendo…